NOTICIAS
Alerta en Paraguay: Enfermedades respiratorias aumentan un 40% en 2025
El Mnisterio de Salud Pública y Bienestar Social reporta un 40 por ciento más de consultas respiratorias y un 70 por ciento de aumento en COVID-19. ¿Qué virus circulan y cómo protegerse?

Neutrófilos refuerzan resistencia en la piel para prevenir infecciones
Los científicos constataron que los neutrófilos refuerzan la piel en condiciones normales y reaccionan de manera activa cuando ocurren lesiones

Comprueban que el mango combate la resistencia a la insulina
“Controlar la glucemia no consiste sólo en vigilar los niveles de azúcar en sangre, sino también en mejorar la sensibilidad a la insulina”, afirma una de las autoras del estudio

Síntomas del Covid19 pueden prolongarse años tras infección inicial
Se cataloga como Covid persistente a padecimientos, durante al menos tres meses, de problemas respiratorios, neurológicos, digestivos o generales, como fatiga y agotamiento

Brasil ampliará programa Más Médicos
Estadísticas oficiales reflejan que actualmente 66 millones de brasileños se benefician de este proyecto social, instituida en 2013 durante el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff

Recomiendan dormir entre 7 y 9 horas al día para fortalecer la salud
Un sueño adecuado es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro, el bienestar emocional y para vivir más tiempo

Estudio revela impacto de musicoterapia en casos de demencia
Según la coautora Annemieke Vink, este método es una alternativa razonable a los enfoques farmacológicos y está mucho más centrada en la persona

Determinan que la falta de sueño alimenta creencias conspirativas
En pacientes con insomnio también aparecieron síntomas leves como depresión, ira y paranoia

Los microplásticos vuelven a bacterias más resistentes a antibióticos
Los contaminantes sobrealimentan a un escudo protector que desarrolla la bacteria. De esta forma se imposibilita la acción del medicamento

Brote de sarampión en EEUU ya supera el total del año anterior
El sarampión fue considerado erradicado en Estados Unidos en el año 2000, gracias a la introducción de la vacuna en 1963 y a los constantes programas de inmunización